Es nota distintiva de la Escuela Católica "crear en la comunidad escolar un ambiente animado por el espíritu evangélico de libertad y caridad, ayudar a los adolescentes a que en el desarrollo de su propia persona, crezcan según la nueva creatura que por el Bautismo han sido hechos, y ordenar finalmente, toda la cultura humana según el Mensaje de Salvación, de manera que el conocimiento que gradualmente van adquiriendo del mundo, de la vida y del hombre quede iluminado por la Fe"
Programa
Modalidad presencial
Primer Año
- Biblia I
- Teología I
- Liturgia I
- Catequesis I
- Psicología religiosa
Campo de Actualización Formativa
- Taller de lectura, escritura y oralidad
- Taller de pensamiento lógico matemático
- Taller de definición institucional
Campo de la Fundamentación
- Filosofía
- Didáctica General
- Pedagogía
- Análisis del mundo contemporáneo
Campo de la subjetividad y las culturas
- Psicología del desarrollo y el aprendizaje
Campo de los saberes a enseñar
- Corporeidad y motricidad
- Arte y Educación
Campo de la práctica docente
- Práctica en terreno: Experiencia social en espacios y en organizaciones de la comunidad
- Taller integrador interdisciplinario: Ciudad educadora
- Herramientas: Educación social y estrategias de educación popular
Segundo Año
- Biblia II
- Teología II
- Liturgia II
- Catequesis II
Campo de la Fundamentación
- Teorías sociopolíticas y educación
- Didáctica y curriculum de Nivel Primario
Campo de la subjetividad y las culturas
- Psicología del desarrollo y el aprendizaje II
- Psicología social e institucional
- Cultura, comunicación y educación
Campo de los saberes a enseñar
- Educación artística
- Didáctica de Prácticas del Lenguaje y la Literatura I
- Didáctica de las Ciencias Sociales I
- Didáctica de las Ciencias Naturales I
- Didáctica de la Matemática I
Campo de la Práctica Docente
- Práctica en terreno: En instituciones educativas
- Taller integrador interdisciplinario: Espadio escolar y realidad educativa
- Herramientas: Aproximación y análisis cualitativo institucional
Tercer Año
- Biblia III
- Teología III
- Liturgia III
- Catequesis III
- Práctica de la Catequesis
- Pastoral de Colegios
Campo de la Fundamentación
- Historia y prospectiva de la educación
- Políticas, legislación y administración del trabajo escolar
Campo de la subjetividad y las culturas
- Configuraciones culturales del sujeto educativo de Primaria
- Medios audiovisuales, TIC's y educación
Campo de los saberes a enseñar
- Educación física escolar
- Didáctica de Prácticas del Lenguaje y la Literatura II
- Didáctica de las Ciencias Sociales II
- Didáctica de las Ciencias Naturales II
- Didáctica de la Matemática II
Campo de la práctica docente
- Práctica en terreno: En el aula,en el nivel de formación
- Taller integrador interdisciplinario: Relación educativa
- Herramientas: Investigación en y para la acción educativa
Cuarto Año
- Biblia IV
- Teología IV
- Liturgia IV
- Catequesis IV
- Práctica de la Catequesis
- Pastoral de Colegios
Campo de la Fundamentación
- Reflexión filosófica de la educación
- Dimensión ético política de la praxis docente
Campo de la subjetividad y las culturas
- Pedagogía crítica de las diferencias
Campo de los saberes a enseñar
- Ateneo de Prácticas del Lenguaje y la Literatura
- Ateneo de las Ciencias Sociales
- Ateneo de las Ciencias Naturales
- Ateneo de la Matemática
Campo de la Práctica Docente
- Práctica en terreno: En el aula,en el nivel de formación
- Taller integrador interdisciplinario: Posicionamiento docente
Trayectos formativos opcionales
- Espacios de definición institucional
Requisitos
- Fotocopia de título secundario
- Fotocopia de DNI (primera y segunda página)
- Fotocopia de partida de nacimiento o certificado de nacimiento
- Dos fotos carnet
- Certificado de buena salud